TIPOS DE SEGMENTACIÓN DE MERCADOS

08.09.2013 17:51

SEGMENTACIÓN DE MERCADOS


Se define como la estrategia utilizada para dividir el mercado en distintos grupos de compradores que se estiman requieren productos diferentes o marketing mix distintos.

Características de los segmentos

1. Un segmento de mercado es un grupo de personas, empresas u organizaciones.
2. Un segmento de mercado presenta una respuesta similar a determinadas actividades de marketing.
3. Un segmento de mercado presenta ciertas características que asemejan a sus integrantes pero que los distingue de otros grupos.
4. El tamaño de un segmento de mercado es susceptible a las variables que se utilizan para determinarlo.
5. Un segmento de mercado representa una oportunidad para obtener ganancias, crecimiento o mayor participación en el mercado.

 

TIPOS DE SEGMENTACIÓN


Segmentación geográfica: Este tipo de segmentación como su nombre indica permite usar un parámetro geográfico para segmentar a los clientes que puede ser regiones, ciudades, pueblos, países etc. Es importante también en este tipo de segmentación conocer el número de personas que viven por ejemplo, en una región especifica. Se necesita una fuente confiable de esta información.
Segmentación demográfica: Como sabemos la demografía es el estudio de la población, de tal forma que este tipo de segmentación exige considerar todas las características de la misma que sean relevantes para crear un perfil de nuestros consumidores; algunas de las variables demográficas pueden ser la edad, género, nivel de ingresos, estado civil, etc.

 

Segmentación psicográfica: Este tipo de segmentación pretende segmentar a los consumidores desde una perspectiva psicológica tratando de adentrarse más en la mente de las personas y determinar cuáles son sus gustos y preferencias, para poder llevarla a cabo debe de considerarse el recibir ayuda de un especialista que pueda analizar las reacciones consientes e inconscientes de las personas.
Segmentación del comportamiento: Divide a los individuos en grupos con base en la categoría del producto y el uso de marca. Se refiere al comportamiento relacionado con el producto, utiliza variables como los beneficios deseados de un producto y la tasa a la que el consumidor utiliza el producto.

 

Segmentación Laboral: En la economía neoclásica se asume que el mercado de trabajo es homogéneo, en el sentido de que las diferencias en los salarios y las condiciones de trabajo se explican por los diferenciales en el capital humano (calificaciones, experiencia o educación formal) de las personas que compiten por un empleo. En otros términos, en esta concepción las disparidades Surgen del lado de la oferta de mano de obra.
 
 
 
BIBLIOGRAFÍA
 
https://www.liderazgoymercadeo.com/mercadeo_tema.asp?id=48
https://ocw.unican.es/ciencias-sociales-y-juridicas/direccion-comercial/Tema3_Segmentacion.pdf
https://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r71458.PDF
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

—————

Volver