LEGISLACIÓN INFORMATICA

06.11.2013 15:40

LEGISLACIÓN INFORMÁTICA


Conjunto de leyes, normas, reglas, procedimientos, asignación de funcionesy demás elementos que rigen la implantación de sistemas de información enempresas e instituciones.

CASOS DE NORMATIVIDAD APLICADOS A LAINFORMACIÓN


Se refiere a normas que pueden ser universales que se aplican en cualquier parte del mundo, esto quiere decir en cualquier departamento laborable, sitio de trabajo, escuela o casa, dependiendo del conocimiento de las personas en este término. El derecho es aplicable a todos los individuos, también la normatividad aplicada al hardware es fundamentalmente necesaria para tener conocimiento y respeto al equipo de cómputo pues como podemos ver todo va ligado a los diferentes artículos que podemos ver en nuestros días aunque quizá lo desconocemos es realmente fundamental para no cometer errores o quizás hasta delitos informáticos como hacker o cracker, falsificar documentos, es especialmente difícil no encontrarnos diariamente con esta problemática mundial que nos afectan en términos de integridad y laborales.


FISCAL: es Aquella persona encargada de la función  informática.


ECONOMICO: el código de comercio tiene como objetivo crear las condiciones necesarias para fortalecer la competitividad, tanto en el mercado nacional e internacional, de todas las empresas del país, en particular de los micros, pequeñas y medianas.


PENAL: En el código penal federal se estipulan acción aplicables a todas aquellas personas que realicen actos ilícitos, así como a todos aquellos profesionales que tienen una directa actividad con la función informática.

 

DAÑOS A DATOS


DAÑO A DATOS: Es la Alteración, modificación y destrucción o perdida sin consentimiento y de mala fe a la estructura lógica o de contenido de dicho dato.
•Artículo 4.
   1. Para los  efectos  de  esta ley se  entiende por:
       I. Datos personales:
  La información de la persona física determinada o determinable

 

ACCESO NO AUTORIZADO A DATOS

Consiste en acceder de manera indebida, sin autorización o contra derecho a un sistema de tratamiento de la información, con el fin de obtener una satisfacción de carácter intelectual por el desciframiento de los códigos de acceso o passwords, no causando daños inmediatos.

 

ROBOS DE DATOS


Son las acciones que dependen en su mayoría por el usuario o empleado disgustado o mal intencionado perteneciente a la institución.
Artículo 211: nos indica que aquella persona que preste servicios profesionales o técnicos o por funcionario o empleado público o cuando  el secreto sea revelado publicado será de una sanción o multa.

 

Ley de Protección de los Datos Personales
A los fines de la presente ley se entiende por:
— Datos personales: Información de cualquier tipo referida a personas físicas o de existencia ideal determinadas o determinables.

 

CODIGO PENAL FEDERAL

ARTICULO 211 BIS 1. AL QUE SIN AUTORIZACION MODIFIQUE, DESTRUYA O PROVOQUE PERDIDA DE INFORMACION CONTENIDA EN SISTEMAS O EQUIPOS DE INFORMATICA PROTEGIDOS POR ALGUN MECANISMO DE SEGURIDAD, SE LE IMPONDRAN DE SEIS MESES A DOS AÑOS DE PRISION Y DE CIEN A TRESCIENTOS DIAS MULTA. 


AL QUE SIN AUTORIZACION CONOZCA O COPIE INFORMACION CONTENIDA EN SISTEMAS O EQUIPOS DE INFORMATICA PROTEGIDOS POR ALGUN MECANISMO DE SEGURIDAD, SE LE IMPONDRAN DE TRES MESES A UN AÑO DE PRISION Y DE CINCUENTA A CIENTO CINCUENTA DIAS MULTA.

ARTICULO 211 BIS 2. AL QUE SIN AUTORIZACION MODIFIQUE, DESTRUYA O PROVOQUE PERDIDA DE INFORMACION CONTENIDA EN SISTEMAS O EQUIPOS DE INFORMATICA DEL ESTADO, PROTEGIDOS POR ALGUN MECANISMO DE SEGURIDAD, SE LE IMPONDRAN DE UNO A CUATRO AÑOS DE PRISION Y DE DOSCIENTOS A SEISCIENTOS DIAS MULTA.

AL QUE SIN AUTORIZACION CONOZCA O COPIE INFORMACION CONTENIDA EN SISTEMAS O EQUIPOS DE INFORMATICA DEL ESTADO, PROTEGIDOS POR ALGUN MECANISMO DE SEGURIDAD, SE LE IMPONDRAN DE SEIS MESES A DOS AÑOS DE PRISION Y DE CIEN A TRESCIENTOS DIAS MULTA.

A QUIEN SIN AUTORIZACION CONOZCA, OBTENGA, COPIE O UTILICE INFORMACION CONTENIDA EN CUALQUIER SISTEMA, EQUIPO O MEDIO DE ALMACENAMIENTO INFORMATICOS DE SEGURIDAD PUBLICA, PROTEGIDO POR ALGUN MEDIO DE SEGURIDAD, SE LE IMPONDRA PENA DE CUATRO A DIEZ AÑOS DE PRISION Y MULTA DE QUINIENTOS A MIL DIAS DE SALARIO MINIMO GENERAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL. SI EL RESPONSABLE ES O HUBIERA SIDO SERVIDOR PUBLICO EN UNA INSTITUCION DE SEGURIDAD PUBLICA, SE IMPONDRA ADEMAS, DESTITUCION E INHABILITACION DE CUATRO A DIEZ AÑOS PARA DESEMPEÑARSE EN OTRO EMPLEO, PUESTO, CARGO O COMISION PUBLICA.

ARTICULO 211 BIS 3. AL QUE ESTANDO AUTORIZADO PARA ACCEDER A SISTEMAS Y EQUIPOS DE INFORMATICA DEL ESTADO, INDEBIDAMENTE MODIFIQUE, DESTRUYA O PROVOQUE PERDIDA DE INFORMACION QUE CONTENGAN, SE LE IMPONDRAN DE DOS A OCHO AÑOS DE PRISION Y DE TRESCIENTOS A NOVECIENTOS DIAS MULTA.

AL QUE ESTANDO AUTORIZADO PARA ACCEDER A SISTEMAS Y EQUIPOS DE INFORMATICA DEL ESTADO, INDEBIDAMENTE COPIE INFORMACION QUE CONTENGAN, SE LE IMPONDRAN DE UNO A CUATRO AÑOS DE PRISION Y DE CIENTO CINCUENTA A CUATROCIENTOS CINCUENTA DIAS MULTA.

A QUIEN ESTANDO AUTORIZADO PARA ACCEDER A SISTEMAS, EQUIPOS O MEDIOS DE ALMACENAMIENTO INFORMATICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA, INDEBIDAMENTE OBTENGA, COPIE O UTILICE INFORMACION QUE CONTENGAN, SE LE IMPONDRA PENA DE CUATRO A DIEZ AÑOS DE PRISION Y MULTA DE QUINIENTOS A MIL DIAS DE SALARIO MINIMO GENERAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL. SI EL RESPONSABLE ES O HUBIERA SIDO SERVIDOR PUBLICO EN UNA INSTITUCION DE SEGURIDAD PUBLICA, SE IMPONDRA ADEMAS, HASTA UNA MITAD MAS DE LA PENA IMPUESTA, DESTITUCION E INHABILITACION POR UN PLAZO IGUAL AL DE LA PENA RESULTANTE PARA DESEMPEÑARSE EN OTRO EMPLEO, PUESTO, CARGO O COMISION PUBLICA.

ARTICULO 211 BIS 4. AL QUE SIN AUTORIZACION MODIFIQUE, DESTRUYA O PROVOQUE PERDIDA DE INFORMACION CONTENIDA EN SISTEMAS O EQUIPOS DE INFORMATICA DE LAS INSTITUCIONES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO, PROTEGIDOS POR ALGUN MECANISMO DE SEGURIDAD, SE LE IMPONDRAN DE SEIS MESES A CUATRO AÑOS DE PRISION Y DE CIEN A SEISCIENTOS DIAS MULTA.

AL QUE SIN AUTORIZACION CONOZCA O COPIE INFORMACION CONTENIDA EN SISTEMAS O EQUIPOS DE INFORMATICA DE LAS INSTITUCIONES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO, PROTEGIDOS POR ALGUN MECANISMO DE SEGURIDAD, SE LE IMPONDRAN DE TRES MESES A DOS AÑOS DE PRISION Y DE CINCUENTA A TRESCIENTOS DIAS MULTA.

ARTICULO 211 BIS 5. AL QUE ESTANDO AUTORIZADO PARA ACCEDER A SISTEMAS Y EQUIPOS DE INFORMATICA DE LAS INSTITUCIONES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO, INDEBIDAMENTE MODIFIQUE, DESTRUYA O PROVOQUE PERDIDA DE INFORMACION QUE CONTENGAN, SE LE IMPONDRAN DE SEIS MESES A CUATRO AÑOS DE PRISION Y DE CIEN A SEISCIENTOS DIAS MULTA.

AL QUE ESTANDO AUTORIZADO PARA ACCEDER A SISTEMAS Y EQUIPOS DE INFORMATICA DE LAS INSTITUCIONES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO, INDEBIDAMENTE COPIE INFORMACION QUE CONTENGAN, SE LE IMPONDRAN DE TRES MESES A DOS AÑOS DE PRISION Y DE CINCUENTA A TRESCIENTOS DIAS MULTA.

LAS PENAS PREVISTAS EN ESTE ARTICULO SE INCREMENTARAN EN UNA MITAD CUANDO LAS CONDUCTAS SEAN COMETIDAS POR FUNCIONARIOS O EMPLEADOS DE LAS INSTITUCIONES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO.

ARTICULO 211 BIS 6. PARA LOS EFECTOS DE LOS ARTICULOS 211 BIS 4 Y 211 BIS 5 ANTERIORES, SE ENTIENDE POR INSTITUCIONES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO, LAS SEÑALADAS EN EL ARTICULO 400 BIS DE ESTE CODIGO.

ARTICULO 211 BIS 7. LAS PENAS PREVISTAS EN ESTE CAPITULO SE AUMENTARAN HASTA EN UNA MITAD CUANDO LA INFORMACION OBTENIDA SE UTILICE EN PROVECHO PROPIO O AJENO.

 

ROBO DE DATOS

 

En el Código Penal Federal en su Título Noveno Capítulo I, II en el Artículo211 se hace referencia y se estipulan las sanciones relacionadas a acciones como la obtención de datos de forma ilícita; por lo que solo se detallará el Capítulo I.

 

CAPITULO I - Revelación de secretos

 

Artículo 210. .- Se impondrán de treinta a doscientas jornadas de trabajo en favor de la comunidad, al que sin justa causa, con perjuicio de alguien y sin consentimiento del que pueda resultar perjudicado, revele algún secreto o comunicación reservada que conoce o ha recibido con motivo de su empleo, cargo o puesto.

 

Artículo 211.- La sanción será de uno a cinco años, multa de cincuenta a quinientos pesos y suspensión de profesión en su caso, de dos meses a un año, cuando la revelación punible sea hecha por persona que presta servicios profesionales o técnicos o por funcionario o empleado público o cuando el secreto revelado o publicado sea de carácter industrial.

 

Artículo 211 Bis.- A quien revele, divulgue o utilice indebidamente o en perjuicio de otro, información o imágenes obtenidas en una intervención de comunicación privada, se le aplicarán sanciones de seis a doce años de prisión y de trescientos a seiscientos días multa.

 

 

ACCESO ADATOS NO AUTORIZADO DATOS Y HACKERS

 

Desde Abril del 2004 la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de reforma penal para castigar hasta con dos años de cárcel a los llamados ³hackers´ o piratas cibernéticos que se introduzcan en sistemas de cómputo para realizar fraudes, sustraer información, bancos de datos o infectar sistemas.

 

Los llamados hackers serán considerados como delincuentes de la informática, según lo establecen las reformas al artículo 211 bis 1; 211 bis 8 y 211 bis 9 del Código Penal Federal y se les impondrá sanción de seis meses a dos años de prisión y de 100 a 300 días multa.

 

Artículo 211 Bis 8. Al que revele, divulgue, utilice, publique, circule, o haga circular cualquier información videograbada, fotografías, filmaciones o imágenes obtenidas de la red pública o privada o de las redes sociales de telecomunicaciones, sistemas de cómputo, electrónicos o sucedáneos, respecto de personas menores de 18 años de edad o de personas que no tienen capacidad para discernir por tener el carácter de imputables, y por ello se atente contra la dignidad, el prestigio y el libre desarrollo de la personalidad de los individuos, se impondrán de 3 a 5 años de prisión y de 100 a 300 días multa.

Artículo 211 Bis 9, es necesario crear un tipo penal que sancione los ataques al funcionamiento de sistemas informáticos, cuyo objeto sea tipificar la deliberada afectación de la utilización ilícita de dichos sistemas, toda vez que el Código Penal Federal únicamente sanciona los ataques a la información más no el funcionamiento en sistemas informáticos. Al que afecte dolosamente por cualquier medio el funcionamiento de un sistema de informática se le impondrá una pena de seis meses a dos años de prisión y de cien a trescientos días multa.

Artículo 211 Bis 10. Al que posea, produzca, comercialice, obtenga para su utilización, importe, difunda, distribuya o por cualquier otro medio ponga a disposición, un dispositivo, un programa informático diseñado o adaptado para cometer cualquiera de los delitos tipificados en los artículos 211 Bis 7 a 211 Bis 10 de este Código, o bien, una contraseña, código de acceso o datos informáticos similares que permitan acceder a un sistema de informática, se le impondrá una pena de uno a cuatro años de prisión y de doscientos a seiscientos días multa.

Las conductas que se señalan en el párrafo anterior no serán punibles cuando sean para fines de pruebas legítimamente autorizadas o de protección de un sistema de informática.

 

 

—————

Volver