VIRUS INFORMATICOS

08.11.2013 04:00

VIRUS INFORMÁTICOS Y SU CLASIFICACIÓN


Un virus es un pequeño programa informático que se encuentra dentro de otro programa que, una vez ejecutado, se carga solo en la memoria y cumple instrucciones programadas por su creador. La definición de un virus podría ser la siguiente:
"Cualquier programa de informática que puede infectar a otro programa
Alterándolo gravemente y que puede reproducirse".


1. Virus de sobreescritura:

Sobrescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.

2. Virus de Boot:

Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Máster Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.

3. Virus de macros:

Un macro es una secuencia de órdenes de teclado y mouse  asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.

4. Virus Múltiples:

Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.

5. Virus mutantes o polimórficos:

Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.

6. Virus de enlace o directorio:

Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.

7. Gusano o Worm:

Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia así mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.

8. Caballo de Troya:

Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este último. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.

9. Bombas de Tiempos.

Corresponden al código oculto dentro de una aplicación que se activa cuando se cumplen determinadas condiciones. Por ejemplo una fecha u hora, tras un determinado número de operaciones, secuencia de teclas o comandos, etc.

10. Residentes:

Casi todos los virus son residentes o TSR (Terminate and Stay Resident). Estos virus se mantienen activos en memoria y su misión consiste en infectar cada uno de los programas que se vayan ejecutando.

 

https://gerardovallecillo.wikispaces.com/Clasificaci%C3%B3n+de+los+Virus+Inform%C3%A1ticos

—————

Volver